A 20 años de haber iniciado operaciones, el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), se ha constituido como un gran instrumento de competitividad para la región gracias a las vocaciones que hoy lo distinguen como una organización estrechamente vinculada a la industria aeroespacial, del transporte aéreo de carga y pasajeros y de la academia e investigación aplicada.
En este devenir el aeropuerto ha logrado conectar destinos y bienes, desde y hacia Querétaro, con los principales polos de conectividad de carga y pasajeros en Estados Unidos y el territorio nacional, reconociendo también que aún queda mucho por desarrollar en cuanto a infraestructura y desarrollo organizacional para ofrecer un valor de conectividad multimodal aún más poderoso.
Por su parte, el dinamismo económico de la entidad demanda del AIQ una evolución mucho más acelerada y enfocada en servicios y conectividad de alta calidad y gran flexibilidad con el resto del mundo. Convertir al Aeropuerto en una puerta de entrada al centro del país, a través del bajío mexicano, debe ser la gran visión de largo plazo.
Con estas ideas en mente y con grandes expectativas para los años por venir, el equipo del AIQ se ha embarcado en la integración del plan estratégico de desarrollo AIQ 2050, un esfuerzo de visión e introspección que busca delinear la estrategia, a través de un modelo colaborativo, estrechamente vinculado con todas aquellas partes interesadas, que habrá de impulsar la evolución de nuestra organización en las décadas por venir.
Director General del Aeropuerto Internacional de Querétaro